domingo, 7 de diciembre de 2014
Cupcakes daiquiri de grosella
lunes, 10 de febrero de 2014
Cupcakes de red velvet de remolacha con crema de mascarpone
Cupcakes red velvet de remolacha con crema de mascarpone (Red velvet beetroot cupcakes with mascarpone icing)
miércoles, 22 de mayo de 2013
El regreso - Brownie cupcakes de oreos y dulce de leche
lunes, 16 de enero de 2012
Cupcakes de Baileys
También tengo otro par de proyectos en marcha, muy modestos pero que me ilusionan mucho. El primero verá la luz en mayo y el segundo… No pongo plazo, me doy hasta finales de noviembre o principios de diciembre y espero conseguirlo.
Os cuento que el sábado por la tarde-noche leí un tweet de Sweet Paul en el que decía que estaba pensando en prepararse una botella de Baileys casero y como tenía todos los ingredientes en casa no me lo pensé, me puse manos a la obra ipso facto. Era la segunda vez en menos de dos semanas que veía por la red una receta de esta maravilla, la anterior había sido la versión de Maricarmen de De postres y otras tentaciones, y la que sugería Sweet Paul era mucho más completa que la que yo solía hacer, más de andar por casa.
Eso sí, os advierto que es difícil resistir a la tentación de empinarse la jarra de la batidora sin esperar a que repose ni a pasarlo a una botella previamente porque sólo el olor… Oh My God. Si lo preparáis una vez, puedo aseguraros que nunca volveréis a comprar Baileys en la tienda.
En fin, que rematé el sábado viendo una película que tenía grabada. La peli era del montón, pero verla al calorcito de la chimenea mientras me bebía una copa de esto… En fin, creo que con una copa de este Baileys casero hubiera visto encantada cualquier bodrio.
Se lo conté a Sweet Paul e hicimos un chin-chin simbólico con nuestras respectivas copas de Baileys. Es el tipo de cosas que me aún me maravilla de la inmediatez de las redes sociales. Y es también el tipo de cosas que me hacen pensar: “Algún día tendré que plantearme dejar de tener la misma vida social que un berberecho.” Lo cual no es fácil, pero igual algún día lo consigo. Porque seguro que vosotros el sábado por la noche no estábais haciendo Baileys casero ni viendo la tele, o me equivoco?
La cuestión es que tener una botella de esta tentación en la nevera es un peligro. Porque abres la susodicha, la botella te mira con ojitos tiernos, y tú tienes que hacer de tripas corazón para no caer.
Para evitar ataques incontrolados e ir consumiendo este néctar de manera más razonable, os propongo esta receta de cupcakes. No pensé que la foto me quedaría con un aire tan nostálgico y rústico a la vez pero así ha sido. O al menos a mí me lo parece. En todo caso espero que os gusten y os animéis a probarlos. Os dejo con la receta de hoy que es un 3 en 1: Baileys + cupcakes + glaseado. Feliz semana a todos!
Baileys casero
1 cucharadita de café soluble
1 y ½ cucharaditas de cacao en polvo
½ cucharadita de canela
¼ cucharadita de azúcar glace
¾ tazas de nata
¾ tazas de leche
1 lata pequeña de leche condensada (400 grs aprox)
1 cucharadita de miel
1 y ½ tazas de whisky irlandés (Yo no tenía y le puse escocés. Un buen Bourbon también iría bien)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
Poner todos los ingredientes en la batidora de vaso y mezclar hasta que esté todo perfectamente integrado.
Dejar reposar una noche (Yo fui incapaz y tuve que hacerle el control de calidad inmediatemente) y conservar en el frigorífico en un tarro o botella herméticos hasta dos meses (No va a ser el caso, por lo menos en mi casa)
Cupcakes de Baileys
Ingredientes para unos 24 cupcakes pequeños.
200 grs de harina
¾ de cucharadita de levadura en polvo
110 grs de mantequilla a temperatura ambiente
150 grs de azúcar
2 huevos
100 ml de leche entera
20 ml de Baileys
1 y ½ cucharaditas de canela
½ cucharadita de jengibre
1 pizca de sal
Buttercream de Baileys:
150 grs de mantequilla
330 grs de azúcar glace
1-2 cucharadas soperas de Baileys
Azúcar glace y canela para espolvorear
Ositos para decorar (Regalo de Ingrid)
Preparación.
Tamizar los ingredientes secos en un bol y reservar.
Mezclar la leche con el Baileys y reservar.
Poner en el robot la mantequilla y batirla con el azúcar hasta que esté cremosa. Añadir los huevos de uno a uno y dejando que se integren bien antes de añadir el siguiente.
Añadir los ingredientes secos en 3 tandas alternando con la mezcla de leche y Baileys, terminando con una tanda de ingredientes secos.
Rellenar los cestillos con esta mezcla hasta unas ¾ partes de su capacidad (Crecen mucho) y hornear durante 14-15 minutos, o hasta que al introducir en el interior de un cupcake un palillo éste salga seco.
Dejar enfriar sobre rejilla, cortarles el copete, decorar con el buttercream y con algún adorno de vuestra elección. Espolvorear canela y azúcar glace.
Buttercream:
Que aproveche!
martes, 24 de mayo de 2011
Cream cheese cookie cupcakes

Ingredientes:
42 galletas Oreo
900 grs de queso Philadelphia
1 taza de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 huevos grandes a temperatura ambiente
200 grs de yogur griego
1 pizca de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 140º y colocar los cestillos de papel en los moldes de muffins (30 muffins en total)
Poner en el fondo de cada cestillo una galleta entera. Desmenuzar las galletas restantes y reservar.
Poner en el robot el queso crema con el azúcar y el extracto de vainilla y batir hasta que esté cremoso. Añadir los huevos ligeramente batidos poco a poco, como añadimos cuando hacemos mahonesa. Por último incorporar el yogur y la sal y batir hasta que resulte una crema homogénea. Fuera del robot, añadir las galletas desmenuzadas.
Rellenar los cestillos con la crema hasta medio centímetro del borde. Hornear durante 20-22 minutos. Dejar enfriar antes de pasarlo al frigorífico. Sacar los cestillos de los moldes justo antes de servir.
Fuente: Cupcakes – Martha Stewart , con alguna modificación.
martes, 3 de mayo de 2011
#megamagdalena
Hola a todos, he vuelto!
No es que me hubiera marchado a ninguna parte pero como expliqué en mi último post estaba un poco agobiada/cansada/desencantada y me he tomado un descanso. No de cocinar (antes muerta!) pero sí de fotografiar todo lo que cocino y de escribir acerca de ello. Y tengo que decir que lo he disfrutado mucho. Me ha venido bien cocinar sin prisas, sin pensar en cómo fotografiar el plato de turno, sin agobiarme porque no tengo tiempo de escribir el post antes del plazo de publicación del reto o propuesta en cuestión... Y de momento voy a continuar así, un poco por libre, a mi ritmo, participando sólo en lo que me apetezca y me dé tiempo, como el "evento" de hoy.
Para los que no tenéis blog o no estáis muy metidos en Twitter os explico de qué va esto.
Yo no sabía muy bien cómo enfocarlo y de repente se me ocurrió un mega cupcake con mi receta favorita, podéis verla en este post. La masa es super jugosa y esponjosa, el haba tonka le aporta un aroma muy original, y el buttercream en esta ocasión estaba perfumado con ron añejo. Las flores son de un fondant que si me descuido me caduca en la nevera, así que me pareció una buena forma de darle salida.
Intento no hacer cupcakes demasiado a menudo porque son una bomba calórica, pero una vez que me pongo me pasaría todo el día preparándolos. No sé si disfruté más haciendo este megacupcake o comiéndolo...
Ah! Por si alguno se lo pregunta, mi #megacupcake medía 20 cm de diámetro, tenía 12 cm de altura y pesaba unos 750 grs.
miércoles, 26 de enero de 2011
Cupcakes de fresa y vainilla
En esta ocasión he querido ponerme super cursi puesto que falta poco para San Valentín, fecha que no celebro pero en lo gastronómico cualquier excusa es válida para celebrar algo con dulces, verdad?
La receta que he utilizado es la de Magnolia Bakery, del libro "More from Magnolia." Se trata de sus famosos cupcakes de vainilla, aunque para la masa he sustituido la esencia de vainilla por la de fresa.
Gracias a mi amiga Federica por haberme descubierto los moldes para bombones de la marca Silikomart. Tanto los hombrecillos como las tabletitas de los cupcakes de cacao y haba tonka son de esta marca. Federica es una cocinera excepcional, todo lo hace bien, y por si algo le faltaba ahora se ha hecho experta en bombones y chocolate gracias a un curso que ha hecho hace poco. Cómo me gustaría volver a mi querida Siena para conocer a Federica en persona y probar alguna de sus creaciones.
Ingredientes:
Preparación:
Precalentar el horno a 180º y preparar las bandejas con los cestillos de papel.
Tamizar todos los ingredientes secos y reservar.
Procesar la mantequilla con el azúcar hasta que esté blanda y cremosa. Añadir los huevos uno a uno batiendo bien después de cada adición. Añadir después los ingredientes secos alternando con la leche, a la que le habremos mezclado la esencia de fresa.
Llenar los moldes hasta 3/4 de su capacidad y hornear durante 20-25 minutos. Enfriar sobre rejilla.
Vanilla butter cream
226 grs de mantequilla blanda
De 6 a 8 tazas de azúcar glace
1/2 taza de leche
2 cucharaditas de esencia de vainilla
Poner en el procesador la mantequilla, 4 tazas de azúcar glace, la leche y la vainilla y batir a velocidad media de 3 a 5 minutos. Poco a poco añadir el resto del azúcar, una taza cada vez, batiendo bien después de cada una. Batir hasta obtener la consistencia deseada. Puede que no sea necesario añadir todo el azúcar. Si no se va a usar inmediatamente, se puede conservar en el frigorífico dentro de un tupper bien cerrado.
martes, 25 de enero de 2011
Mini cupcakes de cacao y haba tonka
Preparación e ingredientes del chocolate buttercream:
226 grs de mantequilla blanda
De 6 a 8 tazas de azúcar glace
2 cucharadas soperas de cacao en polvo
1/2 taza de leche
2 cucharaditas de esencia de vainilla
Poner en el procesador la mantequilla, 4 tazas de azúcar glace, el cacao, la leche y la vainilla y batir a velocidad media de 3 a 5 minutos. Poco a poco añadir el resto del azúcar, una taza cada vez, batiendo bien después de cada una. Batir hasta obtener la consistencia deseada. Puede que no sea necesario añadir todo el azúcar.
Si no se va a usar inmediatamente, se puede conservar en el frigorífico dentro de un tupper bien cerrado.