Mostrando entradas con la etiqueta Coca-cola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coca-cola. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Scones de Coca-Cola con mermelada de naranja y... Coca-Cola!


 
 
Nunca he sido entusiasta de las estadísticas. Un profesor de economía muy simpático de la Facultad decía que son engañosas, porque si un señor tiene tres coches y otro no tiene ninguno, según las estadísticas los dos señores tienen un coche y medio, y eso obviamente no es cierto.
Con este verano está pasando lo mismo. Los señores meteorólogos que se dedican a estudiar el clima y a hacer sus cálculo y predicciones para después contarnos cómo va a ser el verano, este año nos han tomado el pelo. Y estoy segura de que es por culpa de las estadísticas. Fijo que los muy sinvergüenzas han sacado un promedio de las temperaturas que vamos a tener desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre, les ha salido una media de 27ºC y por eso han dicho que este verano no iba a ser caluroso. Yo por mi parte llevo una semana con las neuronas en estado catatónico y con mi cuerpo en preparación de una huelga general, sobre todo repostera y cocinera porque a Dios pongo por testigo de que mientras dure este calor infernal no pienso volver a encender el horno excepto para hacer pan o si es necesario para salvar alguna vida humana. Probablemente la mía, algún día que me levante con antojo de brownie, bizcocho, cookies o similar. A veces pasa. 
Este es el último post que publico hasta septiembre. Os deseo felices vacaciones con una receta diferente, un bocado exquisito para el desayuno o la merienda, y viene en formato dos por uno, que es algo que como sabéis me encanta. Igual que me encantan los scones, que son una de mis debilidades reposteras. Como éstos de batata y chocolate, o éstos de buttermilk y lavanda, o estos otros de Nutella. Casi me da vergüenza enlazar alguna de estas recetas por las fotos. No es que las de ahora sean de premio pero las de antes... Arghhhh!!!! Las veo y me dan ganas de clavarme tenedores oxidados en los ojos!
Disfrutad cada instante feliz, cada amanecer, cada puesta de sol, cada paisaje, cada rincón de este verano, y sobre todo cada beso y cada abrazo, porque después no vuelven. Hasta pronto!
Scones de Coca-Cola con mermelada de naranja y Coca-Cola
Ingredientes:
2 naranjas
40 grs de uvas pasas (Sultanas)
100 ml de nata para montar
1 cucharada sopera de leche para pincelar (Optativo)
200 ml de Coca-Cola
250 grs de harina, + algo extra para amasar
100 grs de azúcar glace
1 ½ cucharaditas de levadura en polvo
¼ cucharadita de sal
Preparación:
Primero haremos la mermelada, preferentemente la víspera.
Llevamos a ebullición 100 ml de Coca-Cola junto con el azúcar glace, una naranja pelada y troceada y otra naranja con la piel y cortada en gajos. Dejamos cocer a fuego lento durante 45 minutos sin tapar. La naranja tiene que quedar confitada, y tiene que conservar líquido, no tiene que llegar a absorberse por completo. Retiramos del fuego y trituramos inmediatamente. Cuando esté templada la mermelada, la pasamos a un tarro de cristal. Dejamos que se enfríe completamente, tapamos y conservamos en la nevera hasta el momento de utilizarla.
Ahora preparamos los scones.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Tamizamos la harina, la sal y la levadura en un bol. Añadimos las pasas, la nata y la Coca-Cola y mezclamos con una cuchara hasta que se integre todo.
Volcamos encima de la superficie de trabajo ligeramente enharinada y trabajamos la masa hasta formar una bola. No amasaremos demasiado o los scones no nos quedarán esponjosos. La aplastamos hasta que tenga un grosor de 3 cm y cortamos los scones con el cortador de nuestra elección.
Colocamos los scones sobre la bandeja, dejando una separación de unos 5 cm porque crecen bastante. Si lo deseamos, los pincelamos con leche antes de meterlos en el horno. Horneamos unos 20 minutos. Deben quedar inflados y bien dorados.
Servir templados, untados con mantequilla o mascarpone (Como en la foto) y acompañados con la mermelada de naranja y Coca-Cola.

Fuente: Coca-Cola: 30 sabrosas recetas dulces y saladas - Stephanie Bulteau

jueves, 15 de noviembre de 2012

Rhum and Coca-Cola Bundt Cake



Hoy se celebra el día mundial del Bundt Cake, una iniciativa promovida por Mary, cuyo blog The Food Librarian es un referente para quien desee aprender todo de estos fantásticos bizcochos que en España ha popularizado nuestra sin par Bea.

Esta receta se la debo a Comoju, asturiana genial que vive en Valencia y desde allí nos descubre siempre recetas fantásticas, como ésta, que desde que la vi tuve claro que no podía vivir sin probarla. Para ello elegí mi molde de Bundt Cake favorito, el Original.

Os dejo con la receta y os deseo un feliz día del Bundt Cake :-) 

Ingredientes:
375 gr. de harina
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
½ cucharadita de sal
4 huevos
230 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
440 gr. de azúcar moreno
245 ml. de Coca-Cola
60 ml. de ron añejo
1 cucharadita de extracto de vainilla
120 ml. de leche

Para La Salsa:
245 ml. de Coca-Cola
300 gr. de azúcar blanquilla
1 cucharada de Golden Syrup
160 gr. de mantequilla
60 ml. de ron añejo
Preparación:
Precalentamos el horno a 160º y engrasamos el molde.
En un bol ponemos tamizada la harina junto el bicarbonato y la sal y reservamos
Batimos los huevos y añadimos el azúcar y la mantequilla y mezclamos hasta dejarlo cremoso
Añadimos la Coca-Cola junto con el ron, la vainilla y la leche.
Poco a poco vamos incorporando la mezcla de la harina, hasta que lo tengamos todo bien integrado
Ponemos la mezcla en el molde que teníamos ya preparado y horneamos unos 50 minutos o hasta que veamos que el bizcocho está hecho
Mientras se está haciendo el bizcocho prepararemos la salsa:
Ponemos al fuego hasta que se reduzca y quede como un almíbar, la Coca-Cola, el azúcar y el Golden Syrup.
Cuando esté listo y ya fuera del fuego, añadimos la mantequilla y el ron (si queremos quitar el alcohol del ron, lo añadimos junto a la Coca-Cola y lo dejamos como ingrediente mas a la hora de hacer el almíbar)
Desmoldamos el bizcocho y rociamos con un poco de la salsa por encima. El resto de la salsa la dejamos para que cada uno se sirva más si lo desea. La salsa solidifica cuando se enfría, pero basta un golpe de microondas y removerla ligeramente para licuarla y poder tomarla de nuevo.






viernes, 12 de febrero de 2010

Tarta sandwich de Coca-cola (cocinando con nocturnidad y alevosía)


Al igual que le ocurrió a Mª José de "Pasen y degusten" cuando hizo sus muffins de Coca-cola y cuya receta podéis ver aquí (Mª José te pido disculpas por copiarte descaradamente lo de las botellitas!) esta receta me ha desilusionado un poco porque más que a Coca-cola esta tarta sabe a chocolate, a vainilla y a nueces. El caso es que está riquísima y ha tenido mucho éxito en la ofi, donde la he traído para usar a mis compis de conejillos de indias. Son de sacrificados los pobres!

La textura de la masa es super tierna y esponjosa, y alguno me ha dicho que sí le pilla como un regusto final a Coca-cola. Probad si queréis comprobarlo personalmente, y el día que lo hagáis que sea previo ayuno porque debe de tener unas 3.000 calorías por porción.

:-)


La receta original podéis verla aquí, es para cupcakes pero ya sabéis que entre semana voy a lo rápido, no me veía haciendo y decorando cup-cakes un jueves a medianoche, así que opté por hacerlo en forma de gelleta tipo sandwich, y el glaseado lo usé de relleno. La idea era que quedara como una Oreo, como una tarta que hay en la página de Williams Sonoma, donde hay unos moldes preciosos y originales para repostería, el de la tarta sandwich lo podéis ver aquí, y hay otros que me encantan como el de brownie en forma de tableta de chocolate de aquí, y muchos otros que podréis descubrir si entráis en su página. La pena es que en España, que yo sepa, no se venden y ellos no envían al extranjero. Por cierto que si algún alma caritativa viaja a los USA y se brinda a traerme un par de moldes yo le estaría eternamente agradecida je je je qué cara tengo!

A lo que vamos, aquí os dejo la receta.


Ingredientes:

1 taza de Coca-cola

1/2 taza de mantequilla (113 grs.)

1/2 taza de aceite de girasol

1/4 taza de cacao en polvo (yo utilizo Valor puro)

15 nubes (esponjas) grandes (la receta dice 22 pero a mí me parecía que podía quedar una textura un poco gomosa, yo creo que con 15 está muy bien)

2 tazas de harina

1 y 1/2 tazas de azúcar (la receta decía 2, y me alegro de haberle robado un poco, creo que hubiera salido muy empalagosa)

1 cucharadita de bicarbonato

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 taza de buttermilk (yo usé leche cortada con vinagre)

2 huevos grandes, batidos



Preparación:

Precalentamos el horno a 180º

Mezclamos la Coca-cola, la mantequilla, el aceite y el cacao en un cazo y lo llevamos a ebullición. Retiramos del fuego, incorporamos las esponjas cortadas en trocitos pequeños, tapamos y reservamos.

Mientras tanto en un bol mezclamos la harina tamizada, el azúcar y el bicarbonato. Le añadimos la buttermilk, los huevos, la vainilla, y cuando esté todo bien integrado removemos la mezcla que teníamos reposando para que las esponjas se disuelvan del todo y mezclamos suavemente hasta que quede todo bien ligado.

Repartimos la mezcla en dos moldes iguales untados en mantequilla y espolvoreados con cacao en lugar de con harina (así evitamos que queden restos blancuzcos en la superficie) y horneamos durante 20 minutos. Dejamos enfriar completamente y vamos preparando el glaseado, en este caso del relleno.


Ingredientes del relleno:

6 cucharadas de Coca-cola

1/2 taza de mantequilla (113 grs)

3 y 3/4 tazas de azúcar glacé

1 taza de nueces picadas muy finas

1 cucharadita de esencia de vainilla


La receta original lleva 1/4 de taza de cacao, yo no se la puse porque quería ver si de esta forma sabía más a Coca-cola pero lo que predomina es el sabor de las nueces y a la vainilla. Además de esta forma queda más fluido y fácil de extender como relleno.

Preparación del relleno:

Se lleva a ebullición la Coca-cola con la mantequilla, se deja enfriar y se mezcla con el azúcar, la esencia de vainilla y las nueces picadas. Dejar enfriar totalmente antes de utilizar.


Que aproveche y buen fin de semana a todos!