Mostrando entradas con la etiqueta Muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muffins. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

Muffins estilo donut rellenos de fresa



 
 
Como en uno de mis últimos posts mezclé los brownies con los cupcakes y fue todo un éxito, decidí probar con otra receta “híbrida” de las que tenía en mi lista de pendientes y preparé estos muffins que el libro del que los saqué denomina “Doughnut cupcakes” y que describe como “un gran matrimonio entre dos clásicos, desaparecerán en un momento.”
La verdad es que sólo es cierta la última parte de la frase: Sí que han tenido éxito, incluso entre el sector “sólo-chocolate-por favor” de mi familia, pero tengo que puntualizar un par de cosas:
1. No son cupcakes, son muffins, veréis el porqué en la receta. Por eso les he cambiado el nombre. Para los menos familiarizados con las "grandes" diferencias entre ambas preparaciones: El cupcake se prepara como un bizcocho, para que incorpore gran cantidad de aire en la masa y resulte esponjoso. En cambio el muffin se prepara uniendo los ingredientes líquidos, previamente mezclados entre sí, con los ingredientes secos. Y sin muchas ceremonias, se amasan sólo lo imprescindible para que se forme una pasta que en muchos casos se parece más a cemento para baldosas que a un futuro pastel.
2. La receta original no tiene nada que recuerde ni remotamente a un donut, por eso le he añadido una pizca de esencia de naranja y de nuez moscada. Así el sabor se da un aire al donut comercial, aunque todo es opinable, ya me contaréis qué os parece a vosotros si los hacéis.
3. A pesar de todo lo anterior son riquísimos y muy recomendables, ideales para desayunar o merendar.
 
Ingredientes para 12 unidades
200 grs de mantequilla ablandada cortada en cubitos, más 3 cucharadas extra para el topping
200 grs de azúcar moreno ligero
2 huevos + 1 yema
300 grs de harina de repostería
100 ml de leche entera
1 cucharadita de polvo de hornear (Aka levadura química, polvo de hornear, Royal de toda la vida…Llámese como se quiera)
12 cucharaditas de mermelada de fresa (*)
¼ de cucharadita de esencia de naranja ó 1 cucharadita de ralladura de naranja
1/8 cucharadita de nuez moscada molida.
¼ cucharadita de sal
3-4 terrones de azúcar machacados
 
(*) Paréntesis: La mermelada de fresa si es casera mucho mejor, pero también podemos recurrir a una buena mermelada comercial. A mí no me quedó más remedio porque tuve un pequeño percance mientras preparaba una pequeña cantidad para esta receta: Puse la cocotte al fuego, me fui al salón a buscar algo, me enrollé con no sé qué... Y lo siguiente que recuerdo es una humareda blanca cegadora y los gritos de mi hija "Mami, mamiiiiiii, un incendioooooooo!!!!!" Que por supuesto no fue incendio ni cosa que se le parezca, pero me ha costado 3 días de paciencia y mimos devolver la cocotte a su estado original y por suerte, aunque al principio pensé que me la había cargado, ha salido de este trance indemne. Esto me recuerda que hace unos días me crucé unos mails sobre las cocottes con José Manuel (No dejéis de visitar su blog) y se me ocurrió hacer un post con consejos para cuidar las cocottes y reparar desastres como éste sin estropearlas. Ahora tengo aún más experiencia en este campo así que creo que no tardaré en escribir el post.
 
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Preparar un molde de 12 cavidades de muffins/cupcakes con cápsulas de papel.
Tamizamos en un bol los ingredientes secos (Harina, sal, levadura, nuez moscada) Reservar.
Ponemos en un bol la mantequilla, el azúcar, los huevos y la yema, la leche y la esencia/ralladura de naranja. Movemos con unas varillas hasta que se forme una crema. Añadimos de un golpe los ingredientes secos y removemos sólo hasta que esté todo integrado. Como decía antes, tendrá una pinta poco atractiva (Entre el engrudo y el cemento) Son la consistencia y el aspecto adecuados!
Llenamos los moldes hasta los 2/3 de su capacidad. Depositamos encima de cada uno una cucharadita de mermelada de fresa y cubrimos con otra cucharada abundante de la masa (Esta vez no alisamos)
Horneamos durante 18-20 minutos, o hasta que estén inflados y bien dorados.
Dejamos templar encima de rejilla. Antes de que se enfríen del todo, los pincelamos con la mantequilla derretida y los espolvoreamos con los terrones machacados. Y a disfrutar!
 
Fuente: BBC Good Food: "101 Cupcakes and small bakes".
 
 

viernes, 25 de febrero de 2011

Muffins de pavo a la provenzal

Con esta receta participo en el concurso de cupcakes y muffins salados de Alma, la chica que siempre está a la búsqueda del cupcake perfecto. Y digo yo, Alma, que igual eres demasiado exigente porque hasta ahora he visto en tu blog muchísimos cupcakes candidatos a ese título!

Ingredientes:

100 grs de pan integral
300 ml de leche
100 grs de cebolla en juliana (1 cebolla mediana)
150 de embutido de pavo en taquitos
90 ml de aceite
200 grs de harina
½ cucharadita de tomillo
½ cucharadita de salvia
½ cucharadita de mejorana
2 cucharadas perejil picado
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negra
1 y ½ cucharaditas de levadura química
1 y ½ cucharaditas de bicarbonato
1 huevo




Preparación:

Precalentar el horno a 200ºC.

Preparar una bandeja de muffins con cestillos de papel.

Rehogar la cebolla y el pavo en AOVE. Mezclarlo con el aceite, el pan previamente remojado en la leche y el huevo batido. Reservar.

Tamizar en un bol todos los ingredientes secos y mezclarlos con las hierbas picadas muy finas. Añadirle la mezcla de líquidos que teníamos preparada y remover hasta que esté todo integrado pero sin mezclar en exceso.

Llenar los moldes hasta unos 2/3 de su capacidad y hornear durante 15-20 minutos. Estarán listos cuando la parte superior esté ligeramente dorada y al introducir en el centro de un muffin un palillo éste salga seco.

Fuente: "Muffins: Pequeñas exquisiteces para todos los paladares" - NGV Ediciones



miércoles, 4 de noviembre de 2009

Muffins de zanahoria



Sigo tirando de recetas de fondo de armario, pero contenta porque empieza a caberme ropa que no me podía poner desde hace meses… a ver si tengo constancia par seguir hasta que me pueda poner la que no me cabe desde hace años!
Para alegrarme y alegraros la vista os dejo aquí unos riquísimos muffins de zanahoria.

Receta original de Stephanie Jaworski aquí


Ingredientes:

½ taza de nueces picadas
2 tazas de zanahoria rallada
1 manzana grande rallada
2 tazas de harina de repostería
1 taza + ¼ de azúcar moreno
¾ de cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita y media de levadura Royal
½ cucharadita de sal
1 cucharadita y media de canela
1 taza de coco rallado
3 huevos
¾ de taza de aceite de girasol
1 cucharadita y media de extracto de vainilla


Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC

Mezclar en un bol grande la harina pasada por el tamiz, el azúcar, la levadura, el bicarbonato, la sal, la canela, las nueces y el coco rallado.

En otro bol batir los huevos con el aceite y el extracto de vainilla. Añadir de un golpe los ingredientes secos y mezclar suavemente, lo justo para que la masa se una. Por último incorporar la zanahoria y la manzana rallada y mezclar lo justo para que se repartan bien dentro de la masa.

Hornear durante 20-25 minutos.

Se pueden tomar solos o con un frosting de crema de queso como el que propone Stephanie Jaworski (el típico de los cupcakes) Yo hice un glaseado ligero con una cucharada de zumo de naranja y dos de azúcar glacé, y le añadí un par de gotas de colorante líquido Wilton de color rojo.
Quedan muy esponjosos, tanto que fijaos en la foto lo que me pasó: no me di cuenta y uno se me dio la vuelta en la rejilla donde los puse a enfriar y quedó con una hendidura en medio.
:-)

lunes, 26 de octubre de 2009

Muffins de plátano y chocolate blanco




Este finde no he hecho ningún dulce, y no por falta de ganas sino más bien por falta de tiempo y por mala conciencia porque no estoy siendo tan estricta en mi dieta como debiera.
No sé si os pasa a vosotros pero a mí no sólo me gusta comer y cocinar, también hablar de comer y cocinar me apasiona.
Así que hoy sigo tirando de recetas de fondo de armario y os dejo una que siempre ha tenido mucho éxito en casa o cuando la llevo a alguna parte. Espero que os guste a vosotros también.

La receta original va perfumada con esencia de vainilla, pero creo que si se sustituye la vainilla por un chorro generoso de ron añejo igual queda con un deje a daiquiri de plátano que… en fin, todo es probar.

Saludos y buena semana para todos.

Ingredientes:

1 3/4 tazas de harina de repostería
1/2 taza de azúcar blanco
1/4 taza de azúcar moreno
1 cucharadita de levadura Royal
½ cucharadita de bicarbonato
1/4 de cucharadita de sal
70 gramos de chocolate blanco cortado en trozos pequeños
2 huevos, ligeramente batidos
125 gramos de mantequilla derretida y posteriormente templada
3 plátanos grandes aplastados (con tenedor o puré para que no se licúen en exceso)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 plátano grande en rodajas, para decorar

Preparación:

Precalentar el horno a 180º. Untar en mantequilla una bandeja de moldes de muffin de 12 unidades.
Harina, levadura, bicarbonato y sal se tamizan en un bol grande, al que añadimos por último los trocitos de chocolate blanco y reservamos.
En otro bol mezclamos los plátanos aplastados, los huevos, la mantequilla derretida y la vainilla.
Volvamos los ingrediente húmedos en el bol de los ingredientes secos y con una espátula de goma lo mezclamos todo con movimientos envolventes. Amasamos lo estrictamente necesario para que los ingrendientes se unan, debe de quedarnos una masa tipo engrudo, hasta con grumos. Si mezclamos demasiado el gluten de la harina la convertirá en una masa seca y los muffins saldrán arenosos y se desmigajarán.

Rellenar los moldes y hornear durante unos 20 minutos. El tiempo puede variar dependiendo de cada horno, yo me fío siempre de la prueba del palillo, y otra pista nos la da el color ligeramente dorado que aparece por los bordes de los muffins. Es el momento de sacarlos.
Dejarlos enfriar en rejilla. Están buenos templados o a temperatura ambiente.

lunes, 19 de octubre de 2009

Muffins de moras




Este fin de semana me he dedicado al reto mensual de las Daring Bakers, estoy deseando que llegue el día 27 para poder postear los resultados. Es una receta que no lleva demasiado tiempo pero aún así no pude hacer otra cosa de la que tenía (y sigo teniendo) antojo: unos muffins de moras. Aún tengo en el congelador la cantidad necesaria de moras silvestres para una receta, pero seguirán esperando un poquito más. De momento me conformo con mirar la foto de los últimos que hice mientras se me hace la boca agua.

La receta no puede ser más simple y quedan riquísimos. Se puede hacer igual con moras que con frambuesas o fresas.


Ingredientes:

1 taza de azúcar
100 gramos de mantequilla
2 huevos
1/2 taza de leche templada
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 tazas de harina
3 cucharaditas de levadura Royal
1/2 cucharadita de sal
1 taza de moras


Preparación:

Precalentar el horno a 190º.


Tamizar la harina y la levadura Royal, mezclarlo todo con la sal y reservar.


Ablandar la mantequilla en el microondas durante 30-40 segundos a potencia de descongelación (si se tiene tiempo es mejor dejarla a temperatura ambiente un par de horas antes de empezar a trabajar) Mezclarla con el azúcar hasta formar una crema y añadir los huevos de uno en uno mezclando bien cada vez. Incorporar la esencia de vainilla.


Añadir la harina alternando con la leche templada sin mezclar en exceso, la masa tiene que quedar más bien con grumos. Truco: terminar siempre con harina, entre otras cosas ayuda a que no se pegue nada de masa en los bordes del molde.


Por último añadir las moras previamente pasadas por harina (nos reservaremos algunas para ponerlas por encima de los muffins), mezclando de abajo hacia arriba con movimientos envolventes, tenemos que hacerlo de la manera más delicada posible para no romper las moras, de lo contrario las moras quedarán espachurradas y los muffins de color rosa por dentro.


Llenar los moldes (previamente engrasados en caso de que uséis los de metal, cosa que aconsejo), colocando algunas moras en el último momento por encima de los muffins, y hornear entre 25 y 30 minutos, dependiendo de los caprichos de Su Majestad El Horno.

Opcional:

Se pueden pincelar con un glaseado para darles un poquito de brillo. El de la foto está hecho con una cucharada sopera de ron y dos de azúcar glacé.

viernes, 28 de agosto de 2009

Muffins de semillas de amapola y limón





Segunda entrada del día, hoy estoy super productiva!

:-p

A estos muffins hacía mucho tiempo que les tenía ganas, y me desquité este verano. Qué coincidencia que dos semanas después, de visita por Londres, los vi en muchos de los lugares donde tomamos café.
Son sencillísimos de hacer y el resultado, aunque no queden especialmente bonitos de aspecto, es exquisito.

La receta la encontré en joyofbaking.com, en este link


Ingredientes:

2 tazas (280 grs.) de harina
2 cucharadas soperas de semillas de amapola
½ cucharadita (de las de té) de sal
1 1/4 cucharaditas (de las de té) de levadura química
1/4 de cucharadita (de las de té) de bicarbonato
1/2 taza (113 grs.) de mantequilla
3/4 tazas (150 grs) de azúcar blanquilla
2 huevos de tamaño grande
Ralladura de un limón (*)
2 yogures de limón (la receta dice normal, pero yo solo tenía de limón y me pareció apropiado)
1 cucharadita (de las de té) de extracto de vainilla

Glaseado de limón (opcional)

1/2 taza (60 grs.) de azucar glace
2 cucharadas soperas de zumo de limón (*)

(*) En esta ocasión utilicé ralladura y zumo de lima que tenía en la nevera conservados en ron, truco que aprendí de la Hermana Bernarda. Lo filtré todo y utilicé la ralladura para la masa y el zumo para el glaseado. Quedó muy aromático, seguramente más fuerte que con el limón pero con un puntito exótico.

Preparación:

Precalentar el horno a 180º y engrasar los moldes (con esta cantidad salen 12)
Yo tengo moldes enteros para 12 muffins que compré en Ikea y me van fenomenal. También se pueden usar individuales de metal o de papel, aunque en este último caso la presencia no es la misma, el muffin queda más “esparramao”

Mezclar en un bol la harina tamizada, las semillas de amapola, la sal, la levadura y el bicarbonato. Reservar.

Batir a punto pomada la mantequilla con el azúcar (Yo ablando la mantequilla en el microondas durante 1 minuto a temperatura de descongelación y le mezclo después el azúcar a mano)

Añadir los huevos batiendo ligeramente después de cada uno, y después el zumo de limón, el yogur, el extracto de vainilla y batir para unir bien. Después se añade la harina de un golpe y se mezcla muy poco con movimientos envolventes, sin mezclar demasiado, tiene que quedar una textura grumosa.

Rellenar los moldes con la masa y hornear durante 18-20 minutos o hasta que la prueba del palillo nos diga que ya están hechos. Dejar templar 5 minutos antes de desmoldar y glasear.

Glaseado: Mientras los muffins mezclamos el azúcar glace con el zumo de limón hasta conseguir una textura bastante fluida. Pincelar los muffins con el glaseado mientras están aún tibios.