Mostrando entradas con la etiqueta Nutella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutella. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Scones de Nutella


 
Tengo una relación fantástica con la Nutella. De hecho creo que es la relación más larga y estable que he tenido en mi vida, sin visos de rupturas ni malentendidos. Cuando nos conocimos yo tenía 25 años y ella 47, pero la diferencia de edad nunca ha sido un obstáculo, y con el tiempo he llegado a la absoluta convicción de que nada ni nadie podrá separarnos jamás. Y aunque esté a dieta, como en este momento, no me lo tiene en cuenta porque sabe que le soy fiel y que antes o después siempre vuelvo a ella. Aunque sea para preparar algo que va a ir a parar directamente al congelador… Bueno, casi todo. El control de calidad había que hacérselo, no? (Shhhh!!!!! No se lo digáis a mi nutricionista!)
 
Scones de Nutella
 
Ingredientes:
2 tazas de harina
¼ de taza de azúcar
¼ de taza de cacao puro en polvo
1 cucharada de polvo de hornear
1/2cucharadita de sal
170 grs de mantequilla cortada en cubitos
1 huevo
50 ml de nata líquida
¾ de taza de avellanas tostadas, picadas gruesas. Reservaremos algunas para decorar.
½ taza de Nutella
 
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Forrar una bandeja con papel sulfurizado y reservar.
Mezclamos en un bol grande la harina, la sal, el polvo de hornear y el cacao previamente tamizados junto con el azúcar. Añadimos la mantequilla y trabajamos todo con las manos hasta obtener una especie de migas o arena mojada.
 Aparte, en otro bol batimos el huevo con la nata y lo añadimos poco a poco a la mezcla de migas preparada anteriormente, removiendo sólo lo necesario para que se forme la masa. Los scones son como los muffins: Cuanto menos se amasen, mejor.
Incorporamos las avellanas y mezclamos sin remover demasiado.
A continuación volcamos la masa en la superficie de trabajo ligeramente enharinada. Puede darnos la impresión de que la masa es irregular (La pregunta de mi hija, que entró en ese momento en la cocina, fue literalmente: “Mami, qué es ese barro?) y nos entrará la tentación de amasarla, pero hay que resistirse!
Aplastamos la masa formando un rectángulo de aproximadamente 30 x 15cm y distribuimos por encima la mitad de la Nutella formando un zigzag. Reservamos el resto de la Nutella para decorar.
Enrollamos la masa en un cilindro que pondremos de pie y aplastaremos formando un disco que tenga una altura de unos 4,5cm.
Cortamos el disco en 8 porciones y las colocamos en la bandeja que previamente habíamos forrado con papel. Dejamos una separación de al menos 5cm entre las porciones porque se inflan bastante durante la cocción.
Dejamos enfriar sobre rejilla. Calentamos la mitad de la Nutella unos segundos en el microondas y decoramos con ella los scones, terminando con unas avellanas picadas. Servimos templados… Y suspiramos a cada bocado!
Como veis yo también he sucumbido a la tentación de pedirme unas etiquetas personalizadas de Nutella. A que es divertido? Pero también peligroso: Una vez que le pones tu nombre al tarro te vuelves fiero como un tigre y eres capaz de matar a todo el que se acerque con intención de robarte “tu” Nutella!
 
Notas:
- La receta es del libro "Baked: Explorations", de Matt Lewis y Renato Poliafito, con alguna modificación.
- Este post no es publicidad, es amor. No me pagan por promocionar la marca ni nada por el estilo. 
Ah, Nutella, amore mio!
 
 

lunes, 17 de mayo de 2010

Cinnamon Nutella Cake


En cuanto uno ofrece esta tarta a sus comensales empiezan a verse ojos en blanco y a oírse un coro de “mmmmmmmmmhhhhhhhh!!!!!!” El piropo más entusiasta fue el de mi compañero de trabajo M., que en cuanto la probó me gritó de lado a lado de la ofi: “Fabi, vente a vivir conmigo!!!!!!” Y mi “primo” (Carlos Dube, tú sabes de quién hablo), al que avisé para que no se lo perdiera, probó esta tarta y otra más que traje (os dejo con la intriga, será para otro post) y me dijo “Prima, te has ganado dos besos”

Da gusto cuando las cosas salen bien y todo el mundo queda contento, es algo que me llena de satisfacción.

Siento no poner fotos del corte, cuando traigo tartas a la ofi nunca da tiempo.

Y sin más preámbulos, la receta con la que podréis conquistar las tripitas de vuestros Nutella-adictos.


Ingredientes:

175 grs de mantequilla
175 gramos de azúcar caster. Yo usé un azúcar que me vendieron como moreno y resultó ser fino como el caster y para nada moreno, más bien descolorido, así que viene a la perfección para este tipo de recetas. Para quien no lo sepa, el caster es un azúcar cuya textura está entre la del azúcar blanquilla que utilizamos habitualmente y la del azúcar glacé, es decir, ni muy gruesa ni del todo fina.
3 huevos
200 grs. de harina
1 cucharadita de Royal
2 cucharaditas de las de té, de canela molida
4 cucharadas de leche
4 cucharadas colmadas de Nutella
50 grs de avellanas picadas más bien gruesas

Preparación:

Precalentar el horno a 180º y engrasar y forrar de papel sulfurizado un molde de 24 cm de diámetro (la receta dice de 20 cm, pero estoy segura de que se hubiera desbordado. Sube bastante, aunque cuando enfría se achata bastante)

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa, añadir los huevos de uno en uno batiendo bien, y después los ingredientes secos previamente tamizados alternando con la leche.

Ponemos en el molde las ¾ partes de la masa y distribuimos las cuatro cucharadas de Nutella tal cual, en forma de cuatro pegotes.

A continuación distribuimos la masa restante por encima de la Nutella cubriéndola bien. En este momento, con un palillo de comer chino (también vale un tenedor) removemos las zonas donde está la Nutella en círculos para que se mezcle bien con la masa.

Espolvoreamos las avellanas por encima y horneamos durante 40-50 minutos.

Dejamos enfriar en el molde al menos una hora.
Fuente: 101 cakes and bakes, de la serie GoodFood de la BBC

sábado, 10 de octubre de 2009

Tarta de maltesers


Hace un par de semanas me invitaron al cumple de una niña más o menos de la edad de mi hija y me ofrecí a llevar la tarta. Había visto en el blog de Alegna una charlotte de maltesers que me pareció preciosa, y como era para niños pensé en hacerla con maltesers de chocolate blanco, y con bizcocho ya comprado para ahorrar tiempo. Tuvo un éxito increíble entre los peques y creo que también gustó mucho a los papis. Yo tuve la suficiente fuerza de voluntad como para no probarla... cosa de la que aún me arrepiento.


Ingredientes:

- Un paquete de bases de bizcocho (no recuerdo la marca del que compré, venía en 3 capas y me pareció perfecto para conseguir la altura que quería)

- Un tarro gigante de Nutella

- Dos paquetes de maltesers blancos

- Granillo de colores

- Un paquete de bizcochos planos. Compré unos tipo soletilla pero de los tiernos, me pareció mejor para los peques, aunque de aspecto no resultaron muy bonitos y deslució la presentación. Lo bueno es que los niños son un público agradecido y no protestaron :-)


- Un lazo rojo

Preparación:


Mojar las capas de bizcocho en almíbar (yo preparé uno bastante espesito con una taza de azúcar, una taza de agua, una cucharadita de esencia de vainilla y dos cucharaditas de cacao amargo en polvo)

Rellenar con Nutella y cubrir la "tapa" también con Nutella. El mismo sublime pegamento utilizaremos para adherir los bizcochos al contorno de la tarta (yo tuve que cortarlos un poco), y después ataremos todo con el lazo rojo para que no se nos escape.

:-)

Colocamos los maltesers en la parte superior y esparcimos granillo de colores en los huecos que nos queden.
Se prepara en un abrir y cerrar de ojos y el éxito está asegurado.