Mostrando entradas con la etiqueta Higos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Higos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Ensalada templada de higos con queso azul y avellanas y Conserva de higos en ron



 
 
Hoy os traigo dos recetas: Una ensalada que yo encuentro exquisita y una idea para conservar higos y darnos el lujo de tomarlos en cualquier momento del año en preparaciones dulces o saladas.
Ensalada templada de higos con queso azul y avellanas
Ingredientes:
6 higos maduros
250 grs de queso azul
125 grs de brotes tiernos de ensalada
25 grs de avellanas tostadas y picadas gruesas
Para la salsa:
2 cucharadas soperas de mermelada de moras

(Yo reduje 2 cucharadas de moras frescas con 1 cucharada de azúcar. Se pone todo al fuego, se remueve para que se vaya disolviendo el azúcar y cuando empieza a tomar consistencia de sirope se retira del fuego, se aplastan ligeramente las moras y se deja templar antes de preparar la salsa. Se puede triturar o pasar por un colador fino si se desea. A mí personalmente me gusta encontrar los trozos de mora en la salsa)
3 cucharadas de AOVE
1 cucharada de aceite de avellanas (Si no se tiene, sustituir por otra cucharada más de AOVE)
1 cucharada de vinagre de vino blanco
 
 

Preparación:
Cortar los higos en dos y desmigar el queso. Conservar ambas cosas en el frigorífico hasta el momento de montar el plato.
Mezclar en un bol todos los ingredientes de la salsa, remover hasta que estén integrados y reservar la salsa hasta el momento de servir.
Colocar los brotes de ensalada en el plato y poner por encima el queso azul desmigado.
Pincelar las mitades de higo con un poco de la salsa y colocarlas en la plancha caliente por el lado del corte. Cocinarlas durante 1-2 minutos, lo suficiente para que empiecen a dorarse.
Colocar los higos encima del queso, echar un poco de la salsa por encima y terminar con las avellanas picadas. Y todo así, a lo loco, sin aro de emplatar ni nada.
 

Conserva de higos en ron

Ingredientes:

2,5 kg de higos

1,25 litros de agua

300 grs de azúcar

300 ml de ron

4 cucharadas de zumo de limón

Preparación:

Preparar un almíbar ligero con el agua y el azúcar. Cuando empiece a espesar añadir el ron, dejar que hierva todo junto 5 minutos y retirar del fuego.
Esterilizar cuatro tarros de conserva de 500 ml y poner una cucharada de zumo de limón en el fondo de cada uno. Distribuir los higos cortados por la mitad entre los cuatro tarros y cubrirlos con el almíbar. Si faltara algo de almíbar, rellenar el tarro con más ron hasta que el líquido llegue a 0,5 cm del borde. Tapar los tarros y dejarlos reposar cubiertos con un paño limpio hasta que se enfríen completamente. Conservar en frigorífico hasta 3-4 meses.
 
 
 

viernes, 13 de noviembre de 2009

Pan de higos




Llevaba días pensando en empezar a publicar recetas para las fiestas, tenía pensado empezar por ésta y mira por dónde Morenisa se me adelanta y cuelga esta maravilla en su blog la semana pasada. Espero que no le importe que yo me copie sólo unos días después.

Yo hice una versión muy sencilla y rápida de Karlos Arguiñano, podéis ver el original aquí. Le quité el anís porque no lo soporto en ninguna de sus formas, pero a quien le guste puede añadírselo.

No sé si la haré este año, me da miedo empezar con los dulces navideños porque después no paro, intentaré conformarme con la foto, que es de hace 3 años nada menos.


Ingredientes:

500 gr. de higos secos

50 gr. de nueces

100 gr. de almendras

100 gr. de harina

5 cucharadas de leche

Dátiles y fruta escarchada para decorar




Preparación:

Trocear los higos secos, picar las almendras muy finas y mezclar todo con la harina en un recipiente.

Trocear las nueces, unirlas al resto de ingredientes y añadir la leche.

Una vez mezclado, extender en un molde untado con mantequilla, cubrirlo con papel aluminio también untado en mantequilla y cocer a horno suave durante 25-30 minutos . Dejar templar antes de desmoldar. Poner en moldes de papel y decorar con dátiles y fruta escarchada.
Buen fin de semana a todos!