Mostrando entradas con la etiqueta scones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scones. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Scones de Coca-Cola con mermelada de naranja y... Coca-Cola!


 
 
Nunca he sido entusiasta de las estadísticas. Un profesor de economía muy simpático de la Facultad decía que son engañosas, porque si un señor tiene tres coches y otro no tiene ninguno, según las estadísticas los dos señores tienen un coche y medio, y eso obviamente no es cierto.
Con este verano está pasando lo mismo. Los señores meteorólogos que se dedican a estudiar el clima y a hacer sus cálculo y predicciones para después contarnos cómo va a ser el verano, este año nos han tomado el pelo. Y estoy segura de que es por culpa de las estadísticas. Fijo que los muy sinvergüenzas han sacado un promedio de las temperaturas que vamos a tener desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre, les ha salido una media de 27ºC y por eso han dicho que este verano no iba a ser caluroso. Yo por mi parte llevo una semana con las neuronas en estado catatónico y con mi cuerpo en preparación de una huelga general, sobre todo repostera y cocinera porque a Dios pongo por testigo de que mientras dure este calor infernal no pienso volver a encender el horno excepto para hacer pan o si es necesario para salvar alguna vida humana. Probablemente la mía, algún día que me levante con antojo de brownie, bizcocho, cookies o similar. A veces pasa. 
Este es el último post que publico hasta septiembre. Os deseo felices vacaciones con una receta diferente, un bocado exquisito para el desayuno o la merienda, y viene en formato dos por uno, que es algo que como sabéis me encanta. Igual que me encantan los scones, que son una de mis debilidades reposteras. Como éstos de batata y chocolate, o éstos de buttermilk y lavanda, o estos otros de Nutella. Casi me da vergüenza enlazar alguna de estas recetas por las fotos. No es que las de ahora sean de premio pero las de antes... Arghhhh!!!! Las veo y me dan ganas de clavarme tenedores oxidados en los ojos!
Disfrutad cada instante feliz, cada amanecer, cada puesta de sol, cada paisaje, cada rincón de este verano, y sobre todo cada beso y cada abrazo, porque después no vuelven. Hasta pronto!
Scones de Coca-Cola con mermelada de naranja y Coca-Cola
Ingredientes:
2 naranjas
40 grs de uvas pasas (Sultanas)
100 ml de nata para montar
1 cucharada sopera de leche para pincelar (Optativo)
200 ml de Coca-Cola
250 grs de harina, + algo extra para amasar
100 grs de azúcar glace
1 ½ cucharaditas de levadura en polvo
¼ cucharadita de sal
Preparación:
Primero haremos la mermelada, preferentemente la víspera.
Llevamos a ebullición 100 ml de Coca-Cola junto con el azúcar glace, una naranja pelada y troceada y otra naranja con la piel y cortada en gajos. Dejamos cocer a fuego lento durante 45 minutos sin tapar. La naranja tiene que quedar confitada, y tiene que conservar líquido, no tiene que llegar a absorberse por completo. Retiramos del fuego y trituramos inmediatamente. Cuando esté templada la mermelada, la pasamos a un tarro de cristal. Dejamos que se enfríe completamente, tapamos y conservamos en la nevera hasta el momento de utilizarla.
Ahora preparamos los scones.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Tamizamos la harina, la sal y la levadura en un bol. Añadimos las pasas, la nata y la Coca-Cola y mezclamos con una cuchara hasta que se integre todo.
Volcamos encima de la superficie de trabajo ligeramente enharinada y trabajamos la masa hasta formar una bola. No amasaremos demasiado o los scones no nos quedarán esponjosos. La aplastamos hasta que tenga un grosor de 3 cm y cortamos los scones con el cortador de nuestra elección.
Colocamos los scones sobre la bandeja, dejando una separación de unos 5 cm porque crecen bastante. Si lo deseamos, los pincelamos con leche antes de meterlos en el horno. Horneamos unos 20 minutos. Deben quedar inflados y bien dorados.
Servir templados, untados con mantequilla o mascarpone (Como en la foto) y acompañados con la mermelada de naranja y Coca-Cola.

Fuente: Coca-Cola: 30 sabrosas recetas dulces y saladas - Stephanie Bulteau

lunes, 3 de junio de 2013

Scones de Nutella


 
Tengo una relación fantástica con la Nutella. De hecho creo que es la relación más larga y estable que he tenido en mi vida, sin visos de rupturas ni malentendidos. Cuando nos conocimos yo tenía 25 años y ella 47, pero la diferencia de edad nunca ha sido un obstáculo, y con el tiempo he llegado a la absoluta convicción de que nada ni nadie podrá separarnos jamás. Y aunque esté a dieta, como en este momento, no me lo tiene en cuenta porque sabe que le soy fiel y que antes o después siempre vuelvo a ella. Aunque sea para preparar algo que va a ir a parar directamente al congelador… Bueno, casi todo. El control de calidad había que hacérselo, no? (Shhhh!!!!! No se lo digáis a mi nutricionista!)
 
Scones de Nutella
 
Ingredientes:
2 tazas de harina
¼ de taza de azúcar
¼ de taza de cacao puro en polvo
1 cucharada de polvo de hornear
1/2cucharadita de sal
170 grs de mantequilla cortada en cubitos
1 huevo
50 ml de nata líquida
¾ de taza de avellanas tostadas, picadas gruesas. Reservaremos algunas para decorar.
½ taza de Nutella
 
Preparación:
Precalentar el horno a 180º. Forrar una bandeja con papel sulfurizado y reservar.
Mezclamos en un bol grande la harina, la sal, el polvo de hornear y el cacao previamente tamizados junto con el azúcar. Añadimos la mantequilla y trabajamos todo con las manos hasta obtener una especie de migas o arena mojada.
 Aparte, en otro bol batimos el huevo con la nata y lo añadimos poco a poco a la mezcla de migas preparada anteriormente, removiendo sólo lo necesario para que se forme la masa. Los scones son como los muffins: Cuanto menos se amasen, mejor.
Incorporamos las avellanas y mezclamos sin remover demasiado.
A continuación volcamos la masa en la superficie de trabajo ligeramente enharinada. Puede darnos la impresión de que la masa es irregular (La pregunta de mi hija, que entró en ese momento en la cocina, fue literalmente: “Mami, qué es ese barro?) y nos entrará la tentación de amasarla, pero hay que resistirse!
Aplastamos la masa formando un rectángulo de aproximadamente 30 x 15cm y distribuimos por encima la mitad de la Nutella formando un zigzag. Reservamos el resto de la Nutella para decorar.
Enrollamos la masa en un cilindro que pondremos de pie y aplastaremos formando un disco que tenga una altura de unos 4,5cm.
Cortamos el disco en 8 porciones y las colocamos en la bandeja que previamente habíamos forrado con papel. Dejamos una separación de al menos 5cm entre las porciones porque se inflan bastante durante la cocción.
Dejamos enfriar sobre rejilla. Calentamos la mitad de la Nutella unos segundos en el microondas y decoramos con ella los scones, terminando con unas avellanas picadas. Servimos templados… Y suspiramos a cada bocado!
Como veis yo también he sucumbido a la tentación de pedirme unas etiquetas personalizadas de Nutella. A que es divertido? Pero también peligroso: Una vez que le pones tu nombre al tarro te vuelves fiero como un tigre y eres capaz de matar a todo el que se acerque con intención de robarte “tu” Nutella!
 
Notas:
- La receta es del libro "Baked: Explorations", de Matt Lewis y Renato Poliafito, con alguna modificación.
- Este post no es publicidad, es amor. No me pagan por promocionar la marca ni nada por el estilo. 
Ah, Nutella, amore mio!
 
 

miércoles, 17 de marzo de 2010

Scones de batata y chocolate




Adoro las batatas. Me gustan como guarnición de una carne asada, en puré con un hilito de mantequilla fundida y sal en escamas, y también en tartas y pasteles, cómo no. Se puede hacer con ellas dulce de batata, que queda con una textura parecida a la de la carne de membrillo, o podemos hacerlas en almíbar como en este caso. Son muy fáciles de preparar, cunden mucho y se conservan durante mucho tiempo, siempre disponibles para utilizarlas en el momento en que las necesitemos para hacer cualquier receta.

Yo llevaba tiempo detrás de hacer estos scones que encontré un día en utilisima.com y por fin me quité el antojo.

No me desilusionaron, quedan al dente por fuera y super cremosos por dentro. Juzgad por vosotros mismos.

Lo primero es tener hechas las batatas en almíbar, que como mínimo debemos tener hechas desde la víspera para que se hayan enfriado completamente.


Batatas en almíbar


Ingredientes:

1,500 kg de batatas
1 kilo de azúcar
900 ml de agua


Preparación:

Pelar las batatas y cortarlas en cubitos pequeños. Cocerlas a fuego medio en el agua y el azúcar hasta que estén tiernas pero sin que lleguen a deshacerse. Apartar del fuego, dejar enfriar completamente y envasar en recipientes de cristal herméticos junto con el almíbar resultante de la cocción. Para estas cantidades llené 4 tarros de Bormioli Rocco de los de 0,70.







Scones



Ingredientes:

600 grs de harina
1 sobre de levadura Royal
125 grs de azúcar
1 pizca de sal
150 grs de mantequilla
200 ml de nata líquida
1 huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Ralladura de un limón (yo he puesto lima)
100 grs de batatas en almíbar
125 grs de chocolate de cobertura

Preparación:

Precalentar el horno a 180º.

Igual que cuando hacemos muffins, tamizamos y mezclamos los ingredientes secos en un bol y le mezclamos la mantequilla blanda cortada en cubitos, formando con las manos una especie de arena gruesa.


En otro bol, mezclamos el huevo, la nata, la esencia de vainilla y el zumo y la ralladura del limón, batiendo sólo hasta que esté todo perfectamente integrado. Incorporamos esta mezcla a los ingredientes secos y amasamos sólo lo imprescindible para que la masa se una. Por último añadimos la batata escurrida y el chocolate cortado en trocitos pequeños.


La estiramos entre dos hojas de papel sulfurizado hasta dejarla de unos 2 cm. de grosor. La cortamos de la forma elegida (en mi caso hice triángulos, pero quedan muy bonitos en redondo, usando un cortador alto) y colocamos las porciones en placa de horno forrada con papel sulfurizado. Horneamos durante unos 15 minutos, dejamos enfriar un par de minutos sobre la placa y pasamos a rejilla.