Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

Tarta rústica de queso Brie al Pedro Ximénez



Una auténtica delicia que se prepara en muy poco tiempo y con muy pocos ingredientes.
 
Para un molde cuadrado de 20x20 necesitamos:
 
250 grs de queso Brie
250 ml de nata
125 grs de azúcar moreno
4 huevos
Un chorrito de Pedro Ximénez para el molde
 
Preparación:
 
Precalentar el horno a 180º.
Forrar un molde cuadrado de 20cmx20 cm con papel sulfurizado y pincelarlo con Pedro Ximénez
Poner a hervir la nata y el azúcar en una cocotte o recipiente de fondo grueso. Remover hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y añadir el queso Brie cortado en taquitos. Dejar cocer a fuego suave hasta que el queso se haya fundido. En este momento se puede triturar la mezcla o pasarla por el chino. Yo la trituro y no la tamizo después porque me gusta que tenga una textura rústica.
 
Dejar templar la mezcla y añadirle las yemas una a una, removiendo con cuidado para que se mezclen bien. Por último, incorporar las claras batidas a punto de nieve con una espátula delicadamente, mediante movimientos envolventes.
 
Poner la masa en el molde y hornear durante 35 minutos o hasta que esté dorada por encima y se desprenda ligeramente de los bordes.
 
Sacar del horno, poner sobre una rejilla y dejar enfriar dentro del molde durante 30 minutos antes de desmoldar. Dejar enfriar completamente sobre la rejilla.

martes, 24 de mayo de 2011

Cream cheese cookie cupcakes



Ingredientes:

42 galletas Oreo
900 grs de queso Philadelphia
1 taza de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 huevos grandes a temperatura ambiente
200 grs de yogur griego
1 pizca de sal

Preparación:

Precalentar el horno a 140º y colocar los cestillos de papel en los moldes de muffins (30 muffins en total)
Poner en el fondo de cada cestillo una galleta entera. Desmenuzar las galletas restantes y reservar.

Poner en el robot el queso crema con el azúcar y el extracto de vainilla y batir hasta que esté cremoso. Añadir los huevos ligeramente batidos poco a poco, como añadimos cuando hacemos mahonesa. Por último incorporar el yogur y la sal y batir hasta que resulte una crema homogénea. Fuera del robot, añadir las galletas desmenuzadas.

Rellenar los cestillos con la crema hasta medio centímetro del borde. Hornear durante 20-22 minutos. Dejar enfriar antes de pasarlo al frigorífico. Sacar los cestillos de los moldes justo antes de servir.

Fuente: Cupcakes – Martha Stewart , con alguna modificación.






viernes, 30 de julio de 2010

Whole Kitchen julio 2010: New York Cheese Cake


Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de julio nos invita a preparar todo un clásico de la repostería norteamericana, la clásica New York Cheesecake.

En versión antigua (no me daba tiempo a hacerla para esta ocasión pero es una de mis tartas "fondo de armario"), con foto y presentación cuestionables (se me había desmoronado un poco al desmoldarla) pero estaba rica... no, lo siguiente!

Si a vosotros también os gusta no dejéis de ver la versión y los consejos de Stephanie Jaworski en joyofbaking.com


INGREDIENTES

COMPOSICIÓN

1. Base
2. Relleno
3. Toppping

Base
210 gr. de galletas
40 gr. de azúcar
120 gr. de mantequilla

Relleno
1 Kg. de queso crema
190 gr. de azúcar
35 gr. de harina de repostería
5 huevos
80 ml. de nata
1/4 cdta. ralladura de limón o extracto de limón
1 cdta de extracto de vainilla

Topping
240 ml. de crema agria
35 gr. de azúcar
1/2 cdta. de extracto de vainilla



Base
Trituramos nuestras galletas hasta dejarlas con una textura fina, como la harina. En un bol, combinamos las galletas, el azúcar y la mantequilla derretida, mezclamos hasta formar una masa compacta.
Colocamos nuestra masa sobre el molde desmoldable y presionamos uniformemente sobre el fondo del molde, hasta obtener una capa de unos 3 cm. Reservamos mientras en el frigorífico.

Relleno
Ponemos en el bol de nuestra batidora el queso crema, el azúcar y la harina, batimos a velocidad media durante unos dos minutos, seguidamente añadimos los huevos, uno a uno, batiendo después de cada adicción y mezclamos, a continuamos culminamos añadiendo la nata, el limón y la vainilla, y mezclamos nuevamente hasta conseguir que nos queden todos los ingredientes bien integrados, pero con cuidado de no batir en exceso, no queremos introducir aire en nuestra masa.
Vertimos la masa sobre nuestra base de galletas y la introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º durante 15 minutos, transcurrido este tiempo, bajamos la temperatura a 120º grados y lo dejamos durante 1’5 horas más o hasta que esté firme (el centro de la tarta parecerá un poco húmeda, es normal).
Pasado este tiempo, la sacamos del horno y la dejamos enfriar mientras preparamos nuestro topping.

Topping
En un bol ponemos la crema agria, el azúcar y la vainilla y mezclaremos hasta obtener una masa fluida.
Extendemos esta mezcla sobre nuestra tarta caliente y la introducimos nuevamente en el horno para cocerla durante 15 minutos más.
Pasado este tiempo, la sacamos de nuestro horno, pasamos un cuchillo por la parte el filo del molde (esto nos hará que desmolde luego mejor y que ayude a prevenir la aparición de grietas en la superficie).
La introducimos nuevamente en el horno, ya apagado y con la puerta abierta y lo dejamos enfriar ahí.
Una vez frío, lo refrigeramos durante al menos 6 horas, es mejor toda la noche, de un día para otro la tarta toma mayor firmeza y sabor.

viernes, 30 de octubre de 2009

Cream cheese brownies


Sigo recurriendo al "baúl de los recuerdos." En tiempos de dieta nada mejor como tener buenos recuerdos reposteros... y fotos que dan fe de que no fueron un sueño!

:-)

Receta más fácil imposible y con resultados garantizados. Hasta ahora siempre he hecho la receta doble y nunca sobran. Para mi gusto están ideales al día siguiente de hacerlos. Con esta receta os deseo a todos un dulce y feliz fin de semana.

Receta original de Stephanie Jaworski aquí


Ingredientes:

Masa de brownie:

125 grs. de mantequilla cortada en cubitos
125 grs. de chocolate Nestlé postres
250 grs. de azúcar blanquilla
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 huevos
½ taza de harina de repostería
1 pizca de sal

Crema de queso:

1 tarrina de 225 grs de Philadelphia
65 grs. de azúcar blanquilla
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 huevo


Preparación:

Precalentar el horno a 160º y engrasar un molde de 23 x 23 aprox.

Fundir el chocolate en el microondas a 650W durante 2 minutos aprox.

Sacar del microondas, añadir la mantequilla cortada en cubitos, mezclar bien hasta que se disuelva e incorporar el azúcar y el extracto de vainilla.

Añadir los huevos de uno en uno, batiendo bien cada vez.

Echar de un golpe la harina y mezclar al resto con movimientos envolventes hasta que la mezcla esté suave y brillante y se desprenda del bol.

Retirar media taza de la mezcla y reservar. Poner el resto de la masa en el molde preparado.

Batir (en procesadora, tm, minipimer o a mano) el queso Philadelphia hasta que esté cremoso.

Añadir el azúcar, la vainilla, el huevo y seguir batiendo hasta que la mezcla esté cremosa y suave.

Cubrir con esta mezcla la masa de brownie, y después echarle por encima trozos de la masa que hemos reservado, extendiéndola toscamente con un tenedor como para crear vetas, poniendo cuidado de no perforar con el tenedor la primera capa de masa de brownie.

Hornear durante unos 25 minutos, o hasta que la masa comience a despegarse del borde.

Enfriar sobre rejilla, y servir cortado en cuadritos.