Mostrando entradas con la etiqueta Nigella Lawson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nigella Lawson. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

Carbonnade à la flamande - Estofado de carne con cerveza negra



Esta es una receta tradicional de la gastronomía belga y que hace tiempo dio el salto a la gastronomía francesa.
La versión que presento en esta ocasión es la de Nigella Lawson, de su libro “Kitchen”, que desde hace casi un año es uno de mis libros de cabecera. Me gusta su manera de cocinar y de explicar los platos, y su manera de aportarles un toque personal sin desvirtuarlos demasiado.
Comparada con la versión de Julia Child, la de Nigella es más sabrosa y especiada. Incorpora taquitos de bacon, más cantidad de tomillo que la receta de Julia y le añade un toque de allspice que le da un matiz muy especial. Por mi gusto no hubiera elegido el morcillo, que es lo que indica Nigella (Julia Child habla de tapa o babilla), no es un corte especialmente tierno, pero con la cocción en cocotte dentro del horno la carne se deshace en hebras al cortarla. El sabor final, al igual que ocurre con el Boeuf Bourguignon, no es alcohólico gracias a la cocción prolongada. Es un juego de equilibrio entre todos los matices que aportan los ingredientes: Lo amargo de la cerveza y lo fuerte de la mostaza se compensan con el azúcar moreno y las especias, mientras que el caldo y el laurel le aportan el toque tradicional. Y sin más preámbulos, la receta.

Carbonnade à la flamande – Estofado con cerveza negra

Ingredientes para 8 personas:

250 grs de bacon
4 cebollas
2 cucharaditas de allspice
2 cucharaditas de tomillo picado (Nigella lo utiliza seco, a mí me gusta más el fresco)
1,5 kg de morcillo cortado en tacos
50 grs de harina
3-4 tazas de caldo de carne
4 cucharaditas de mostaza en grano
3 cucharadas de azúcar moreno
600 ml de cerveza negra
4 hojas de laurel
Sal en escamas
Pimienta negra recién molida
AOVE

Preparación:

Precalentar el horno a 150º-
Dorar el bacon en la cocotte. Retirar y reservar.
Añadir a la cocotte un par de cucharadas de aceite y dorar la carne, que antes habremos secado cuidadosamente con papel de cocina. Sacar la carne de la cocotte y reservar.
Siempre en la cocotte, dorar muy bien la cebolla cortada en juliana. Cuando esté lista, incorporar a la cocotte el bacon y la carne. Añadir la harina y remover continuamente con una espátula de silicona mientras se cuece la harina.
Mezclar en una jarra el caldo, la cerveza, el azúcar y la mostaza. Volcar la mezcla sobre la cocotte y añadirle el tomillo picado y las hojas de laurel. Salpimentar. Llevar a ebullición removiendo para que se mezcle todo bien y en cuanto rompa el hervor apartar del fuego, tapar la cocotte y llevarla al horno. Cocinar tapado durante 3 horas.
Dicen que este plato conviene prepararlo la víspera, conservarlo en frío y calentarlo en el momento de servir. Yo no he esperado y está increíble tomado el mismo día con 4 horas de reposo. Como dice la propia Nigella, la paciencia es una virtud sobrevalorada.
Espero que lo probéis y lo disfrutéis como yo.
Ah! Y por supuesto, se acompaña con un buen pan casero para mojar la salsa que es una locura... Y con cerveza negra.

martes, 14 de junio de 2011

Vasitos caribeños - Caribbean creams de Nigella


Esta es una de esas recetas rápidas, agradecidas y con un resultado espectacular... para quien le guste el coco, claro, y como es mi caso he quedado encantada con esta crema. Veréis qué sencilla es de hacer.


En primer lugar es necesario disponer de personal cualificado. Yo conté con la colaboración de la ayudante de cocina más bonita del mundo, que me iba "leyendo" los ingredientes de esta manera: "la reseta ise dos tasas de asúcar, dos tasas de harina, dos tasas de puré, dos tasas de judías..."




La crema también se puede hacer sin colaboradores, quedará igualmente deliciosa pero... No será tan divertido prepararla!




Y ahora en serio, vamos con la receta.



Ingredientes:

175 ml de yogur de coco
175 ml de nata para montar
1 cucharada sopera de Malibú, Mangaroca, u otro tipo de batida o licor de coco
1 plátano
2 cucharadas soperas de azúcar moscovado





Preparación:

Cortamos el plátano en rodajas y las ponemos en el fondo de 4 vasitos, ramekines o similares, de capacidad 125 ml aprox.

Montamos ligeramente la nata y la mezclamos con el yogur y el licor de coco. Se puede endulzar un poquito la mezcla si lo deseáis (yo lo hice porque soy una golosa sin remedio)

Repartimos la crema en los vasitos y espolvoreamos con el azúcar moscovado.

Cubrimos con film y dejamos enfriar toda la noche en el frigorífico.

Fuente: Nigella Express


jueves, 2 de junio de 2011

Calabaza asada con queso azul y nueces









Ingredientes para 4 personas:

1 kg. de calabaza
100 grs. de nueces
100 grs. de queso azul

Preparación:

Cortar la calabaza en trozos de 2-3 cm y asarla en recipiente untado en aceite, moviéndola una o dos veces para que no se pegue. Dependiendo del tamaño de los trozos que cortemos estará lista en 20-30 minutos. Si la cáscara es tierna se puede dejar sin pelar. Yo la he pelado para que tardara menos en cocinarse.

Al sacar del horno, echar por encima las nueces en trozos grandes y el queso desmenuzado, mezclar delicadamente y poner unos segundos bajo el grill para que el queso se funda








Fuente: Nigella Express

lunes, 9 de mayo de 2011

Pollo con 40 dientes de ajo




No, no es una broma. Es un clásico de la cocina francesa. Mi versión se basa en la de Nigella Lawson, y yo a mi vez he tuneado su versión. El resultado, literalmente, es para chuparse los dedos. Probar para creer.




Ingredientes para 4 personas:




8 contramuslos de pollo

2 cucharadas soperas de AOVE

40 dientes de ajo

2 cebollas grandes

8 ramitas de tomillo fresco (en mi caso, directamente arrancadas... de un tupper en el congelador!)

Sal Maldon

Pimienta negra

2 cucharadas soperas (30 ml) de Martini Bianco




Preparación:



Doramos el pollo por el lado de la piel y lo reservamos en un bol.


En el mismo aceite sofreímos dos ramitas de tomillo y la cebolla hasta que esté dorada. En ese momento apartamos la cocotte del fuego y ponemos la mitad de los dientes de ajo sobre la cebolla. Los ajos no se pelan, únicamente se les quita el exceso de piel fina que les queda cuando partimos la cabeza. Encima del ajo ponemos el pollo, esta vez con la piel hacia arriba. Regamos con el Martini, salpimentamos y ponemos por encima el tomillo restante. Por último distribuimos por encima los otros 20 dientes de ajo y tapamos la cocotte.


Llevamos al horno (en mi caso sin precalentar porque utilicé cocotte) durante 1 hora y 15 minutos a 180º. Servimos inmediatamente acompañando con patatas asadas o en puré, o con arroz, cous-cous, etc., sin olvidar unos cuantos dientes de ajo en cada plato.