Mostrando entradas con la etiqueta Castañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castañas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2010

Acción de gracias (y 5): Pavo relleno de nueces y castañas con chutney de arándanos

Mañana es Acción de Gracias y con esta receta termino el pequeño especial que por razones familiares y sentimentales he querido dedicar a esta celebración. En un momento en que todo el mundo empieza a entregarse a la vorágine de los preparativos navideños (ehem, yo ya he comprado los regalos de Reyes y tengo varias tandas de galletas listas para hornear en el congelador) quiero que en este blog se detenga el tiempo para recrearme en los motivos que personalmente tengo para dar las gracias en un año que ha sido todo menos fácil. Y los motivos se resumen en uno solo: se llama Bianca y acaba de cumplir tres añitos. Por ella, a pesar de las muchas dificultades y problemas a los que me enfrento últimamente, aún me quedan ganas y fuerzas para darle a la vida un Gracias inmenso y emocionado.
Y lo dejo porque no son horas mi lugar para ponerse sentimentales. Vamos a lo que vamos.
Me temo que alguno se va a llevar una desilusión cuando vea que lo que he preparado no es el pavo a la manera tradicional de Acción de gracias sino un sucedáneo más sencillo. La razón es muy simple: no tengo tiempo de cocinar un pavo entero "con todos sus bereberes" (en palabras de mi tío, quien se lo come cada año preparado por mi tía, que cada año se mete en semejante berenjenal para complacerle) ni tampoco planeo un banquete de 20 comensales, así que he optado por preparar una pechuga de pavo rellena en la que estuvieran presentes los principales ingredientes que se emplean en estas fechas y esto es lo que me salió. Queda feo si digo que estaba buenísimo?
:-)
El pavo está presente desde lo que llaman "el primer festín de Acción de Gracias." Se habla de que al mismo asistieron 90 indios y se dice que se sirvieron cuatro pavos salvajes aunque esto no es seguro. Lo que sí parece indiscutible es que el pavo, por lo abundante de su presencia y la facilidad para capturarlo, fue el sustituto nacional del tradicional ganso que era el plato principal en los festines ingleses.
Y por hoy no os castigo más con rollo histórico. Aquí os dejo la receta.
Ingredientes:
1 pechuga de pavo limpia y abierta
Relleno:
200 grs de queso Philadelphia
100 grs de castañas (en crudo), cocidas y picadas gruesas (reservar algunas enteras para decorar los platos)
50 grs de nueces picadas (más algunas enteras para decorar los platos)
50 grs de pasas remojadas desde la víspera en vino amontillado y bien escurridas (va igual de bien Armagnac, Calvados o un buen Brandy de Jerez)
2 lonchas de bacon
1/2 cebolla
2 cucharadas de mantequilla
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Costra de hierbas:
Sal en escamas
Pimienta negra
Nuez moscada
Hierbas frescas: Tomillo, romero, mejorana, cebollino
Chutney de arándanos:
200 grs de arándanos secos
8 mitades de albaricoques secos picados muy finos.
2 cucharadas de sirope de arce
1 cucharada de miel
Preparación:
Para hacer el chutney ponemos en una cazuela todos los ingredientes y llevamos a hervor suave durante 15 minutos o hasta que quede con consistencia de sirope. Reservamos.
Para preparar el relleno mezclamos suavemente queso, castañas, nueces y pasas.
Rehogamos la cebolla cortada en juliana y el bacon en la mantequilla con una pizca de sal hasta que estén dorados y los añadimos a la preparación.
Extendemos el relleno sobre la pechuga salpimentada, enrollamos y hacemos rodar sobre la mezcla de hierbas aromáticas bien triturada con la sal. Cerramos los extremos con palillos para que no se nos salga mientras marcamos en la sartén a fuego fuerte para conservar los jugos.
Retiramos los palillos, envolvemos nuestro rollo en papel aluminio bien apretado y lo horneamos unos 20 minutos de cada lado.
Servimos loncheado, acompañado del chutney y de algunas castañas y nueces enteras.



miércoles, 3 de febrero de 2010

Trifle de crema de castañas, queso fresco y toffee




Este fue el postre que me inventé para la cena de la Nochevieja pasada. Tan vistoso de presentación y tan fácil de hacer que casi es digno de entrar en la categoría de “Cocina Impostora”de Falsarius Chef.

Ingredientes y preparación para 8 personas:

Para la base:

Puse en el fondo de cada copa un sobao al que di forma redonda para que encajara perfectamente en el fondo del vaso y lo mojé con almíbar de cacao (cocer una taza de azúcar y una de agua hasta que tenga algo de cuerpo pero sin llegar a punto hilo. Añadir dos cucharaditas de cacao amargo al retirar del fuego y remover hasta que se mezcle.)

Para la crema de queso:

Batí 400 grs. de queso Philadelphia con 8 cucharadas soperas de azúcar

Para la crema de castañas: Mezclé un tarro de mermelada de castañas Bonne Maman con 200 ml de nata sin montar

Para el toffee: fundí 20 caramelos Original Werthers (no valen los sin azúcar) en 200 ml de nata y 100 ml de leche.

Para el montaje puse por este orden:

Base de bizcocho mojado en almíbar de cacao,
Capa de crema de queso
Capa de crema de castañas
Capa de crema de queso
Cucharada de toffee
Decoración: tres mitades de huevos mini a la Gianduja