lunes, 21 de mayo de 2012

Chicken Parmigiana



Navegando por la web de Martha Stewart me encontré un día con esta receta. Me encantó y me hizo gracia hasta el nombre, por eso no lo he cambiado para ponerle título a esta entrada, me hizo gracia la mezcla de inglés e italiano.

El pollo se reboza con clara de huevo y crackers integrales, en lugar de con huevo entero y pan rallado,  y además no se fríe, se dora en el horno con muy poco aceite, por lo que queda más ligero.

Es un plato ideal para preparar con antelación y calentar a último momento, y a los niños les encanta (Por lo menos a mi hija!), así que todo son ventajas.

Ingredientes:

100 grs de crackers integrales triturados
2 cucharadas soperas de perejil fresco picado fino
1/2 cucharadita de orégano
Sal y pimienta al gusto
400 ml de tomate troceado o triturado, al gusto
1 cebolla pequeña cortada en juliana
2 dientes de ajo triturados
2 cucharadas soperas de AOVE
2 claras de huevo
6 filetes de pechuga de pollo sin piel
125 grs de queso pecorino rallado (También se puede utilizar parmesano)

Preparación:

Hacemos una salsa rehogando la cebolla y el ajo en el aceite hasta que estén dorados.
Añadimos el tomate, el perejil y el orégano y bajamos el fuego. Cocemos durante 15 minutos y reservamos.

Batir las claras de huevo en un bol y bañar en ellas los filetes de pollo previamente salpimentados. Pasarlos a continuación por los crackers como si se tratara de pan rallado.

Untar en aceite una fuente apta para horno y colocar los filetes en ella. Llevar al horno precalentado a 200º y cocinar hasta que estén dorados, unos 10-15 minutos por cada lado.

Retirar la fuente del horno y cubrir el pollo con la salsa de tomate. Espolvorear con el queso rallado y gratinar durante 15 minutos, o hasta que el queso esté completamente fundido y el tomate burbujee por los lados. Servir inmediatamente.

6 comentarios:

  1. Tiene que estar buenisimo - muy original la manera de rebozarlo. Gracias por compartirlo con todos nosotros. Muchos besos

    ResponderEliminar
  2. también has hecho que me llamara la atención esta receta, se ve absolutamente deliciosa ;)

    Besos. Paula

    ResponderEliminar
  3. Muy chulo tu blog...me quedo por aqui, buenas fotos y buenas recetas.bss Acaramelada

    ResponderEliminar
  4. me ha encatado tu receta , la probaré , besos

    ResponderEliminar
  5. Ummmmmmmmmmmmm... qué curiosa!. Me la llevo Paula!
    Besitosssssssss

    ResponderEliminar
  6. Que rica Paula, me la había perdido!!
    Me la llevo para chuparme los dedos y mojar en esa salsita, lo único que cambiaré es el queso, vamos, que lo quitaré porque no me gusta, pero el resto enterito se viene conmigo!!!

    ResponderEliminar

Si pasas por aquí, por favor deja un comentario, un saludo, una crítica (a ser posible constructiva) La autora agradece también los cumplidos, incluso si son inmerecidos. No suelo responder excepto si me haces preguntas concretas, pero te leeré seguro y me hará mucha ilusión.
:-)
También puedes mandarme un correo a fabs_food@yahoo.es
Muchas gracias por tu visita.