lunes, 6 de septiembre de 2010

Manchamanteles - Concurso de recetas mexicanas Lazyblog/Kitchen Club


Esta es mi aportación al concurso de recetas mexicanas organizado por Paco. Animaos a participar, aún estáis a tiempo porque el plazo para publicar y comunicar en el blog de Paco la receta finaliza el 15 de septiembre.

El premio es un curso de cocina mexicana que tendrá lugar el 26 de septiembre.
Y por si no lo sabéis, en Kitchen Club, sponsor de este evento, está Andrés Madrigal, chef que además de sus otras actividades tiene un programa en Canal Cocina que se llama "Alta cocina Low cost", en el que nos enseña cómo quedar de fábula con nuestros invitados preparando platos rápidos de diseño impecable con ingredientes de lujo y sin cargarnos el presupuesto del mes.


Para más información sobre el concurso pinchad en el logo


Y sin más, la receta del manchamanteles, un plato riquísimo (más para el invierno que para los calores que aún tenemos, pero delicioso de todas maneras) Es, quizá, uno de los moles menos conocidos en Europa, pero a mí me cautivó desde la primera vez que lo probé. Llevaba siglos sin hacerlo y este concurso me ha dado una excusa magnífica para ponerme manos a la obra.


Ingredientes para 4 personas:


1/2 pollo en trozos
1/2 kilo de carne de cerdo para guisar en tacos (la receta tradicional indica tajadas, pero para mi gusto queda más tierna en tacos)
2 chiles anchos, preferentemente tipo pasilla (yo no conseguí chiles auténticos, usé como sustitutos dos pimientos orgánicos cultivados en un pueblo de Salamanca, muy dulces y aromáticos)
1 kilo de tomates rojos (en mi caso orgánicos también, del mismo pueblo de Salamanca, cortesía de mi cuñada, mi hermano y mi sobrino, que siempre me traen de su pueblo "souvenirs gastronómicos. Muchas gracias como siempre!)
2 plátanos machos
2 rodajas de piña natural
2 cebolletas
Azúcar, orégano, canela, cominos


Preparación:

Poner tres ó cuatro cucharadas de AOVE en el fondo del recipiente de cocción. Marcar las carnes hasta que estén doraditas. Cubrirlas de suficiente agua con sal y cocer a fuego bajo durante una hora. No olvidéis espumar dos o tres veces durante la cocción.






Freír los plátanos machos en rodajas y reservar.

Sofreír las cebolletas, el chile (pimiento en este caso) pelado y desvenado y los tomates en poco AOVE.

Ahora preparamos el mole. Quien tenga tiempo, en mortero tradicional. Quien, como yo, vaya siempre corriendo, tenga invitados ese día y sean las 11:00 y aún no haya preparado el postre que requiere 4 horas de frío como mínimo, que se encomiende a la Virgen de las Santas Prisas Cocineras para que le perdone el sacrilegio y eche mano de la minipimer.

Explico los dos métodos:

- En mortero (o mojalquete como dicen en México): Ponemos en el mortero los cominos, la canela, el orégano, la sal y el azúcar con una gotita de AOVE y majamos hasta que esté todo bien deshecho. Cuando lo hayamos conseguido vamos incorporando poco a poco las verduras del sofrito no demasiado escurridas, hasta que las hayamos integrado todas y tengamos una crema.

- En batidora de vaso: se ponen las verduras y todos los condimentos en el vaso y se procesa hasta que esté todo bien deshecho.

Añadimos este mole a la olla donde están cociendo las carnes. Incorporamos ahora los plátanos fritos y la piña cortada en trocitos. En este punto podemos hacer dos cosas:

- Continuar la cocción hasta que el caldo esté bien espeso y la carne muy tierna.

- Llevar el recipiente al horno si lo admite, o cambiarlo a una cocotte o a una pyrex que cubriremos con aluminio (mi caso) y tenerlo a 140º un par de horitas. Durante este tiempo abriremos un par de veces el horno y moveremos un poco para asegurarnos de que todo se empapa bien en el mole.






La perfección es servirlo con tortillas de maíz y unos frijoles negros.

Espero que os animéis a probarlo y que lo disfrutéis. Y sobre todo espero ganar el premio je je je je je!




14 comentarios:

  1. Mmmmmmmmmmm riquísima y contundente para los próximos fríos que nos vengan.
    Mucha suerte en el concurso.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Me entusiasma, esa combinación de carnes y fruta formando un guiso excelente.

    Muchas gracias Fabi por participar y por esta excelente aportación.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Que rico pollo se vé delicioso, suerte en el concurso.
    besoss guapa

    ResponderEliminar
  4. Eccomi sono tornata...e ad aspettarmi da queste parti c’è una vera meraviglia...un bacio

    ResponderEliminar
  5. Qué rico, nosotros hemos un guiso de pollo, plátano, canela etc que nos encantó, lo hicimos diferente porque era una receta india, pero recuerdo el sabor. El plátano además era dulce, muy diferente lo sabemos.

    Seguro que este guisote tuvo que estar de mueeeerte!!!

    Un saludo y mucha suerte.

    ResponderEliminar
  6. Ummmmmm!!
    Que buena pinta.
    Este plato bien merece un premio.
    Suerte en el concurso.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Fabi, qué plato más rico!!! yo quiero probarlo ;)

    Besos wapa, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  8. ¡ Qué combinación más curiosa !Fíjate que a mí antes me costaba un montón probar platos nuevos y ahora me lanzao al ruedo sin pensármelo dos veces.
    Gracias al concurso de Paco, estoy descubriendo unos platos maravillosos.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  9. Una receta impresionante!! Me encanta la mezcla de ingrediente que lleva, el sabor tiene que ser espectacular.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  10. Un plato de lo más interesante y novedoso, seguro que está delicioso!
    Yo te daría mi voto!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  11. Brutal este plato Fabi...cuando acabe la dieta lo haré jejeje....suerte en el concurso ;))

    besos

    ResponderEliminar
  12. Bravo Fabi!! que rico te habrá quedado! me encanta cuando los extranjeros se animan a cocinar, bueno, yo también soy extranjera en México, pero menos extranjera jaja, tu me entiendes.
    Suelo hacer en casa este plato y es muy rico..
    besitos
    Gaby

    ResponderEliminar
  13. Estupenda receta. Muy curioso el nombre del plato... me parece muy divertido. Tiene una pinta riquísima, y es una aportación excelente para el concurso. Mucha suerte.
    No conocía tu blog. Me quedaré a seguirte para no perderme de nada.
    un abrazo,

    ResponderEliminar
  14. No sé qué me pasa con los comentarios que hago que a veces no los veo publicados, grr!!! soy negada para la informática, GRRR!!!!

    Te decía que qué buena receta y que el nombre me ha parecido curioso y que a ver si cuadramos agendas y nos vemos ;)

    Besos

    ResponderEliminar

Si pasas por aquí, por favor deja un comentario, un saludo, una crítica (a ser posible constructiva) La autora agradece también los cumplidos, incluso si son inmerecidos. No suelo responder excepto si me haces preguntas concretas, pero te leeré seguro y me hará mucha ilusión.
:-)
También puedes mandarme un correo a fabs_food@yahoo.es
Muchas gracias por tu visita.